
Grupos de Colegios
Convivencias, Fin de Curso 7º Grado, Jornadas en el Campo
Cantidad máxima de visitantes: 60
PLAN A:
2 noches – 3 días (modalidad ideal ya que de esta forma se tiene un día completa para la actividad de trekking y almuerzo en el interior del campo)
DÍAS
- 10:30 arribo a la finca Recepción, ubicación de los visitantes en la finca.
- 12:30 hs Almuerzo en la finca.
- 14:00 hs Si hace calor, pileta. Si está el clima fresco (horarios flexibles, dependerá de la época del año y el calor del día, la siesta es un horario de calor y sol muy fuerte): actividad de observación de las actividades ganaderas de la finca: marcado del ganado vacuno, arreado y “salada” de vacas (alimento imprescindible de los animales), juntada de ovejas. Búsqueda de huevos de gallina, etc. Búsqueda de las vacas holando-argentino para ordeñar. Todo explicado didácticamente.
- 17:30 hs. Merienda
- 18:30 hs Juegos en la finca (a elegir dependiendo de la edad de los niños)
- 20:45 hs Cena
- 09:00 hs desayuno
- 10:30 hs preparación y salida del trekking por el campo-monte: Se evaluará con los tutores la distancia y dificultad de la salida. En este recorrido, el guía enseñará a los niños las características de la flora y fauna autóctona de una sierra virgen.
Se enseñará las nociones mínimas geológicas de un campo: sus piedras, yacimientos, formación de humus.
Ecología: conservación de un monte natural, aprovechamiento del agua, cuidado de la naturaleza, prevención del fuego. - 12:30 Almuerzo en el monte
- 14:00 Descanso
- 15:00 Regreso al casco.
- 17:30 Merienda
- 18:15 Dependiendo del clima: pileta – juegos.
- 20:45 Cena
- 09:00 hs Desayuno
- 10:30 hs Si el día 1 hizo mucho calor, la actividad ganadera se hará este día a la mañana. Si la actividad ganadera se hizo el día 1, se hará actividad a convenir: juegos de equipo, observación de otras actividades con caballos o animales de granja.
- 12:45 hs Almuerzo.
- 15:00 hs Preparación para regreso
- 16:00 hs Fin de los servicios
*Las actividades son en formato muy flexibles y dependerán de la edad de los niños, si precisan tiempo para realizar sus propio cronograma (misa, oración, charla didáctica, etc.)
*En días de lluvia, salvo que el clima sea verdaderamente muy malo, las actividades se pueden realizar igualmente. Los niños deberán llevar impermeable, botas de goma, recambio, etc.
COMIDAS
Hamburguesas a las brasas,fruta.
Tallarines con tuco, agua mineral, jugo, postre (dulce de batata).
Los niños deberá llevar una mochila con un bidón de al menos 700ml cada uno y algunas galletas, etc. La comida se servirá en el medio del monte transportado por los organizadores que también llevarán agua para que los niños repongan sus contimploras: empanadas, salame, pan, fruta.
Arroz al estilo paella con carne. Fruta.
Polenta con salsa/locro. Fruta.
Leche, té, mate cocido. Pan, mermelada, manteca.
*Se podrá incluir bebidas gaseosas, pero la visión de la finca es ecológica y de alimentación saludable: las gaseosas no son un buen alimento y generan mucho residuo plástico.
PLAN B:
1 noches – 2 días
DÍAS
- 10:30 arribo a la finca Recepción, ubicación de los visitantes en la finca.
- 12:30 hs Almuerzo en la finca
- 14:00 hs Si hace calor, pileta. Si está el clima fresco (dependerá de la época del año por lo que este horario será flexible, este programa podrá ser a la tarde): actividad de observación de las actividades ganaderas de la finca: marcado del ganado vacuno, arreado y “salada” de vacas (alimento imprescindible de los animales), juntada de ovejas. Búsqueda de huevos de gallina, etc. Búsqueda de las vacas holando-argentino para ordeñar. Todo explicado didácticamente.
- 17:30 hs. Merienda
- 18:30 hs Juegos en la finca (a elegir dependiendo de la edad de los niños)
- 20:45 hs Cena
- 09:00 hs desayuno
- 10:30 hs preparación y salida del trekking por el campo-monte: Se evaluará con los tutores la distancia y dificultad de la salida. En este recorrido, el guía enseñará a los niños las características de la flora y fauna autóctona de una sierra virgen. Se enseñará las nociones mínimas geológicas de un campo: sus piedras, yacimientos, formación de humus. Ecología: conservación de un monte natural, aprovechamiento del agua, cuidado de la naturaleza, prevención del fuego.
- 12:30 Almuerzo en el monte
- 13:30 Regreso al casco.
- 15:30 Arribo al casco y preparación para regreso
- 16:30 hs Fin de los servicios
*Las actividades son en formato muy flexibles y dependerán de la edad de los niños, si precisan tiempo para realizar sus propio cronograma (misa, oración, charla didáctica, etc.)
*En días de lluvia, salvo que el clima sea verdaderamente muy malo, las actividades se pueden realizar igualmente. Los niños deberán llevar impermeable, botas de goma, recambio, etc.
COMIDAS
Hamburguesas a las brasas,fruta.
Tallarines con tuco, agua mineral, jugo, postre (dulce de batata).
Los niños deberá llevar una mochila con un bidón de al menos 700ml cada uno y algunas galletas, etc.
Leche, té, mate cocido. Pan, mermelada, manteca.
*La comida se servirá en el medio del monte transportado por los organizadores que también llevarán agua para que los niños repongan sus contimploras: empanadas, salame, pan, fruta.
Equipación de la residencia
Costos de los Servicios
Información Adicional
La finca organiza otros eventos exitosos como reuniones empresariales, alojamiento para la fecha del Rally Mundial, el Gran Trail Cerro Blanco (organizado el 24 de febrero).
El campo – finca es privado, los montes son vírgenes. Los senderos fueron trazados por los mismos animales, los arroyos son estacionales y naturales en función de las lluvias, los cerros son con vista hasta 360°.
Caballos y equipamiento para cabalgar son los de uso para nuestro trabajo y los compartimos con ustedes en esta experiencia, cabalgaremos entre el ganado vacuno, dándoles de comer en el recorrido y viendo como todos podemos entretenerlos.
Como llegar a Finca Carranza Sosa ?
Busca en Google Map de tu móvil o computadora con conexión a internet : Finca Carranza Sosa y elegí el icono “como llegar”, y la aplicación marcará la ruta desde su ubicación.